Literatura

Amaneceres

«El amanecer tiene una grandeza misteriosa que se compone de un residuo de sueño y de un principio de pensamiento.” Víctor Hugo Los amaneceres son espontáneos, para mí, nunca son iguales, porque a veces no despierto en el mismo lugar, un pajarito me visita en la ventana, se dispara la alarma del auto del vecino, […]

Un mundo en un vaso

Busco el mundo en un vaso, en los juncos a lo largo del río, en días hechos de reflejos agachados para no caer. En este vaso donde busco, un mundo respira como la tierra después que pasa la guataca, y fuera del vaso una urraca abre el pico al canto que no viene y ve […]

Regalo margaritas para Violeta Parra

Fotografía: De Revista Argentina «Panorama» – http://www.magicasruinas.com.ar/revdesto016.htm, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1775232 Marcada por el destino Violeta del Carmen Parra Sandoval, nace el 4 de octubre de 1917 en la región del Ñuble, en San Fabián de Alico (comprobado por su acta de nacimiento),marcada por una sociedad clasista que siempre recuerda que la gran artista, música, pintora, […]

Los trenes en el sur

Los trenes en el sur andan despacio, son los mismos del siglo pasado, con el asiento duro y las ansias de llegar. Desde la ventana del tren vi pasar, lentamente, paisajes y escenas que, de cierta forma, me había olvidado en la gran ciudad, con los ojos clavados en el celular. Mientras estuve estática, sentada […]

Un psicópata, dos poetas y la cámara de gas domestica

«Me resulta difícil entender tu muerte en Londres/ en la niebla, como me resulta difícil/ entender mi vida, aquí en la claridad» Yehuda Amijai Lamentablemente, el mundo es machista y misógino, a eso se suma que las historias son mal contadas, porque siempre ocultan algo, siempre hay una parte que no fue conocida, siempre aparecen […]

Mi impotencia decembrina

“Ellos celebran la Nochebuena, que sólo lo será para mí también si logro desanudar mi garganta, lo cual es improbable.” Alejandra Pizarnik Después que el sol evaporó hasta la última gota del mes de noviembre, como siempre pasa, otra vez llegó diciembre con sus múltiples rostros dolorosos, con su atmosfera enrarecida, para después partir. No […]

Fernando Pessoa: El inmortal poeta luso

«La literatura es la prueba de que la vida no alcanza» Fernando Pessoa Entre las familias de origen portugués es muy común el nombre Antonio, en honor a Santo Antonio de Padua, que nació en Lisboa, 15 de agosto de 1195 – falleció en Padua, 13 de junio de 1231. Por eso, también se llamaba […]

Divagaciones sobre las palabras y palabras mágicas

Siempre digo que las palabras gotean una a una, haciendo ruido. Rompiendo el silencio. Trayendo suspiros que, a veces, traicionan. Las palabras suelen ser indiscretas porque hurgan el pasado y remueven la alfombra, haciendo que uno tropiece y caiga allí donde no existe ruido, allí donde moran los recuerdos… Como ya dijo Clarice Lispector, es […]

El Extraño Caso De Manigoldo Lars

En el calendario corría la fecha 25 de marzo de 2004. Para ese entonces, la tecnología había dado algunos avances en diferentes áreas, entre ellas la comunicación, que fue beneficiada de alguna manera en la mejora de la difusión de la noticia, y con ello también los periodistas y reporteros se vieron beneficiados. Manigoldo era […]

Impresiones del bosque

En el último domingo, mi marido y yo, salimos temprano para caminar en un bosque de propiedad de un amigo, donde abundan los árboles centenarios, que abrigan la historia de muchos viajeros que cabalgaron o caminaron por el lugar, cuando no había camino carretero allá por los tiempos del capitán español Melchor de Rodas en […]

Haikús de otoño

Akiko Itō desde el diván, observó las hojas anaranjadas que se amontonaban en la puerta de vidrio que daba al jardín. Recordó que se aproximaba su cumpleaños y pensó: “los cumpleaños, al igual que las hojas se amontonan en la puerta a cada otoño; de muchas maneras tenemos la posibilidad de no dejarlos pasar… pero […]

Embrollos de la memoria

Ciertos olores, establecen una relación íntima con el tema de la memoria. Por eso, el piso lustrado con olor a bencina me recuerda las tardes de verano cuando me quedaba mirando el cuadro de los bisabuelos con sus rostros serios. Para mí, seres extraños, retratados sin voz, sin sonrisa, sin alma… La bisabuela con los […]

A la calle con las letras,encuentro urbano de escritores

A la calle con las letras, encuentro urbano de escritoresAcompáñanos desde las 11 am, a escuchar palabreros, cuenta cuentos, slameros, propuestas teatrales y más Presentaciones que buscan crear un puente entre la literatura y las nuevas formas de expresión oral. Evento familiar, gratuito. *Se recibirán libros en donación para los municipios de Amealco.*Tendremos micrófono abierto […]

A veces, cuando me emborracho

A veces, cuando me emborracho con un poco de Ratafía o Ajenjo, grito muy fuerte:  – “¿Saben quién soy? Mi nombre es Pedro Antonio de Tal. Soy poeta. El mejor poeta. Infórmense de mi recorrido literario, para que no vengan a escribir tonterías. Gané premios importantes, no tengo premios falsos como otros o colección de […]

El puñal solo hiere con la punta

«La sangre salió un momento a borbotones, pero, según cuentan, ni una gota se vertió en el suelo, y el puñal, sediento, se la tragó toda» El puñal, Augusto Ferrán Casi siempre, quiero dar un poco de humanidad a un mundo que considero sin escrúpulos. Pero, hay veces, que es necesario decir las cosas como […]

Desmitificando el Quilombo dos Palmares

La palabra portuguesa Quilombo de origen africano de la lengua quimbundu pasó a designar en Brasil, los emplazamientos donde vivían los esclavos fugitivos(cimarrones), que habían escapado de las plantaciones y minas controladas por esclavistas portugueses. Allí los esclavos fugados empezaron a formar pequeñas comunidades autogobernadas y autónomas, dedicadas a la agricultura. Agrupados y bajo la […]