Un psicópata, dos poetas y la cámara de gas domestica

«Me resulta difícil entender tu muerte en Londres/ en la niebla, como me resulta difícil/ entender mi vida, aquí en la claridad» Yehuda Amijai Lamentablemente, el mundo es machista y misógino, a eso se suma que las historias son mal contadas, porque siempre ocultan algo, siempre hay una parte que no fue conocida, siempre aparecen […]

Mi impotencia decembrina

“Ellos celebran la Nochebuena, que sólo lo será para mí también si logro desanudar mi garganta, lo cual es improbable.” Alejandra Pizarnik Después que el sol evaporó hasta la última gota del mes de noviembre, como siempre pasa, otra vez llegó diciembre con sus múltiples rostros dolorosos, con su atmosfera enrarecida, para después partir. No […]

Fernando Pessoa: El inmortal poeta luso

«La literatura es la prueba de que la vida no alcanza» Fernando Pessoa Entre las familias de origen portugués es muy común el nombre Antonio, en honor a Santo Antonio de Padua, que nació en Lisboa, 15 de agosto de 1195 – falleció en Padua, 13 de junio de 1231. Por eso, también se llamaba […]

Divagaciones sobre las palabras y palabras mágicas

Siempre digo que las palabras gotean una a una, haciendo ruido. Rompiendo el silencio. Trayendo suspiros que, a veces, traicionan. Las palabras suelen ser indiscretas porque hurgan el pasado y remueven la alfombra, haciendo que uno tropiece y caiga allí donde no existe ruido, allí donde moran los recuerdos… Como ya dijo Clarice Lispector, es […]

Sombras nada más

“hay una grieta en el alma humana / que no fue construida para pertenecer / por completo a la vida” Louise Glück Vivir y morir en la primera mitad del siglo XXI es completamente surrealista, en el sentido de irracional o absurdo. Pareciera que las turbulencias sociopolíticas que sacudieron el planeta en siglo pasado, no […]

Caníbales relamiendo a un pueblo famélico

Fotografía © 2022 Amnistía Internacional España : El poeta yemeníAbdulaziz Al-Maqaleh, deja a través de su poesía, importante testimonio de la agonía en que vive su pueblo: “Poema 47 del libro de Sanaa El espíritu de esta ciudad flota Sobre el agua de los años. No la despiertes, déjala gemir mientras sus hijos se ahogan. […]

Impresiones del bosque

En el último domingo, mi marido y yo, salimos temprano para caminar en un bosque de propiedad de un amigo, donde abundan los árboles centenarios, que abrigan la historia de muchos viajeros que cabalgaron o caminaron por el lugar, cuando no había camino carretero allá por los tiempos del capitán español Melchor de Rodas en […]

Haikús de otoño

Akiko Itō desde el diván, observó las hojas anaranjadas que se amontonaban en la puerta de vidrio que daba al jardín. Recordó que se aproximaba su cumpleaños y pensó: “los cumpleaños, al igual que las hojas se amontonan en la puerta a cada otoño; de muchas maneras tenemos la posibilidad de no dejarlos pasar… pero […]

Embrollos de la memoria

Ciertos olores, establecen una relación íntima con el tema de la memoria. Por eso, el piso lustrado con olor a bencina me recuerda las tardes de verano cuando me quedaba mirando el cuadro de los bisabuelos con sus rostros serios. Para mí, seres extraños, retratados sin voz, sin sonrisa, sin alma… La bisabuela con los […]

Márcia Batista Ramos: siete poemas, siete formas de repudiar la guerra

Las ventanas destruidas Terminó el invierno y la nieve que saciaba la sed. La ciudad se transformó en ruinas sobre cadáveres. El viento trae llantos, plegarias y un olor nauseabundo. La vida fue arrancada como páginas inservibles de una libreta de anotaciones. La vida fue extinguida y tirada a la basura, igual a todo lo […]

Sombras nada más

“hay una grieta en el alma humana / que no fue construida para pertenecer / por completo a la vida” Louise Glück Vivir y morir en la primera mitad del siglo XXI es completamente surrealista, en el sentido de irracional o absurdo. Pareciera que las turbulencias sociopolíticas que sacudieron el planeta en siglo pasado, no […]

A veces, cuando me emborracho

A veces, cuando me emborracho con un poco de Ratafía o Ajenjo, grito muy fuerte:  – “¿Saben quién soy? Mi nombre es Pedro Antonio de Tal. Soy poeta. El mejor poeta. Infórmense de mi recorrido literario, para que no vengan a escribir tonterías. Gané premios importantes, no tengo premios falsos como otros o colección de […]

El puñal solo hiere con la punta

«La sangre salió un momento a borbotones, pero, según cuentan, ni una gota se vertió en el suelo, y el puñal, sediento, se la tragó toda» El puñal, Augusto Ferrán Casi siempre, quiero dar un poco de humanidad a un mundo que considero sin escrúpulos. Pero, hay veces, que es necesario decir las cosas como […]

Mirando al cielo

“Es inmoral matar a los ucranianos porque no quieren pertenecer al bloque ruso» Orhan Pamuk “El terror de Mariúpol será recordado en los siglos venideros” Zelenski Para el año 2022, están previstos muchos eventos astronómicos desde lluvias de estrellas, eclipses, superlunas y hasta un eclipse lunar total. Los espectáculos cósmicos incluyen cuatro oportunidades para ver […]

Quien siembra vientos cosecha tempestades

Era uno de estos días fríos y de lluvia, los pies de Cesar dolían mucho por la artritis gotosa, no podía salir de la cama, pero se vio obligado a arrastrarse al baño, frente al dormitorio, para orinar. Volvió a la cama y el dolor se tornó más intenso, estaba solo no tenía a quien […]

Desmitificando el Quilombo dos Palmares

La palabra portuguesa Quilombo de origen africano de la lengua quimbundu pasó a designar en Brasil, los emplazamientos donde vivían los esclavos fugitivos(cimarrones), que habían escapado de las plantaciones y minas controladas por esclavistas portugueses. Allí los esclavos fugados empezaron a formar pequeñas comunidades autogobernadas y autónomas, dedicadas a la agricultura. Agrupados y bajo la […]

Adiós Rayan

«Sería bueno poder permanecer siempre en el ámbito de los sueños, pero uno tiene que salir de allí.» Banana Yoshimoto. Después de ponerse el abrigo negro, acomodó el fular alrededor del cuello para sentirse más protegida, acomodó el barbijo, los lentes y la visera, después se preguntó “por qué nació en esta época extraña”. Le […]

¿Destino?

Miro el día nublado de febrero, mientras un perro duerme tranquilo en plena acera, donde disputan el espacio las vendedoras ocasionales de verduras. Un ciego, con su bastón, cruza la calle con paso firme, tal vez, él tiene la certeza de que ningún auto le va a atropellar. El tráfago automovilístico desordenado, causa miedo a […]

Todo explotó de un momento a otro

Todas las guerras son criminales. No duermo con normalidad desde el 23 de febrero, estoy en una situación que es una mezcla de angustia, alerta e impotencia. Rusia sigue atacando Kiev con misiles crucero o balísticos; ya mataron a muchos de los nuestros: niños, ancianos, civiles. ¡Mierda, que son cobardes! Están escribiendo una de las […]